Valledupar, noviembre 30 de 2019 - Este martes 3 de diciembre, en cumplimiento al plan de Promoción y divulgación de participación ciudadana, vigencia 2019, la Contraloría Municipal de Valledupar, celebra la ultima capacitación programada para este año, para motivar la participación ciudadana y el empoderamiento comunitario del control social sobre los recursos públicos del municipio de Valledupar.
La capacitación de cierre fue denominada “Tecnologías de la información y la comunicación TIC”, dirigido a veedores, Juntas de acción Comunal, Juntas administradoras locales y comunidad en general, a realizarse de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Institución Educativa Prudencia Daza.
El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, además de reiterar esta importante capacitación a la ciudadanía, informa que cerca de 600 personas hicieron parte del proceso de formación liderado por la Contraloría Municipal de Valledupar en alianza con la escuela Superior de Administración Pública ESAP dirigido a veedores ciudadanos, Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras locales y comunidad en general; como también un importante apoyo por parte de la Fundación Universitaria del Área Andina, para la capacitación de los Contralores Escolares que fueron certificados en su totalidad como “gestores ambientales” y guiados sus proyectos ejecutados en sus Instituciones Educativas.
Durante el Plan de Promoción y divulgación de participación ciudadana, vigencia 2019, la Contraloría Municipal de Valledupar, capacitó en gestión ambiental, presentación de denuncias, socialización del acuerdo 019 de 2017, interventoría y supervisión de los Contratos Estatales para contralores escolares, vigilancia y control social en servicios de alumbrado público, compras públicas y Secop II, fortalecimiento de las organizaciones sociales y veedurías e interventoría y supervisión de los contratos estatales.
El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, valora la participación ciudadana como instrumento fundamental en la lucha contra la corrupción y el mejoramiento de la gestión pública, por ello invita a los ciudadanos a formular sus PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) mediante el portal web www.contraloriavalledupar.gov.co , de manera presencial en las instalaciones de la Contraloría Municipal de Valledupar ubicada en la calle 14 Nº 6-44 tercer piso y vía telefónica marcando 5803280 y 5801842.
Síganos en nuestras redes sociales para que conozca toda la gestión adelantada por la Contraloría Municipal de Valledupar:
Instagram: contraloriavup
Twitter: contraloriavup
Facebook: Contraloria De Valledupar
Youtube: Contraloría Municipal de Valledupar